En el diseño y fabricación de dispositivos electrónicos, la conexión eléctrica fiable entre componentes es tan importante como la propia circuitería. En aplicaciones donde las uniones soldadas no son viables, ya sea por temperatura, espacio o flexibilidad, los adhesivos conductores se presentan como una alternativa técnica eficaz, segura y versátil.
Ahora bien, no todos los adhesivos conductores funcionan igual ni sirven para lo mismo. En este artículo analizamos las dos grandes familias disponibles en el mercado: adhesivos isotrópicos (ICA) y anisotrópicos (ACA). Veremos sus diferencias, ventajas y limitaciones, y te ayudaremos a elegir la opción más adecuada según tu sector y aplicación.
¿Qué son los adhesivos conductores?
Los adhesivos conductores son materiales que, además de unir dos superficies, permiten el paso de corriente eléctrica entre ellas. Están compuestos por una matriz polimérica (normalmente epoxi o acrílica) y partículas conductoras, como plata, oro o níquel, dispersas en su interior.
Se utilizan en aplicaciones donde el soldado tradicional no es posible o no es deseable, ya sea por sensibilidad térmica, miniaturización, flexibilidad o requisitos de ensamblado.
Adhesivos Isotrópicos vs. Anisotrópicos: ¿cuál es la diferencia?
Adhesivos conductores isotrópicos (ICA)
Los adhesivos isotrópicos conducen la electricidad en todas las direcciones: vertical y horizontalmente. Esto los hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una unión eléctrica global entre dos superficies, como:
-
Unión de pads en PCBs
-
Fijación de cables planos flexibles (FFC/FPC)
-
Reparación de pistas dañadas
-
Blindaje electromagnético
Son fáciles de aplicar, compatibles con diferentes substratos (flexibles, cerámicos, plásticos) y ofrecen buena resistencia mecánica.
Aplicaciones típicas: electrónica de consumo, sensores industriales, pantallas táctiles, wearables, LEDs.
Adhesivos conductores anisotrópicos (ACA)
Los adhesivos anisotrópicos, en cambio, solo permiten el paso de corriente en dirección vertical (z-axis), entre dos puntos de contacto alineados. Su formulación incluye partículas conductoras de mayor tamaño, que solo se activan bajo presión y alineación durante el curado.
Esto permite unir múltiples pistas en paralelo sin riesgo de cortocircuitos laterales. Es la solución ideal para conexiones de alta densidad y tamaño reducido.
Aplicaciones típicas: microconectores, LCDs, cámaras, displays flexibles, dispositivos médicos, defensa.
Anteriormente analizamos una solución concreta: el adhesivo anisotrópico IQ-BOND 5976-ACE de Roartis, especialmente formulado para aplicaciones de alta fiabilidad en sectores como automoción, óptica o electrónica médica.

Recomendaciones por sector
Automoción
Para módulos de control, sensores y pantallas, donde las vibraciones son constantes y el espacio es limitado, los adhesivos ICA son una buena opción por su versatilidad y resistencia mecánica. En aplicaciones críticas de alta densidad, como cámaras o displays, se recomienda usar ACAs con curado controlado.
Defensa y aeroespacial
Aquí prima la fiabilidad a largo plazo y la resistencia en condiciones extremas. Los ACA son preferibles para conexiones de alta precisión, y los ICA para fijaciones estructurales que también requieren conducción eléctrica.
Electrónica de consumo y wearables
Las pulseras, auriculares, LEDs flexibles y ropa inteligente requieren adhesivos que puedan trabajar con sustratos flexibles. Los ICA curables a baja temperatura son ideales, permitiendo unir materiales delicados sin dañarlos.
Sector médico
Para biosensores, parches inteligentes y dispositivos portátiles, los ACA ofrecen seguridad en la interconexión sin interferencias laterales. En sensores de bajo coste y aplicaciones desechables, se utilizan ICAs flexibles y de curado rápido.
¿Qué tener en cuenta al elegir?
Antes de seleccionar un adhesivo conductor, ten en cuenta estos factores:
-
¿La aplicación requiere múltiples pistas cercanas? → Mejor ACA
-
¿Se necesita aplicar sin presión y de forma sencilla? → Mejor ICA
-
¿El substrato es flexible o sensible al calor? → Buscar ICAs de curado a baja temperatura
-
¿Se trata de una aplicación permanente o temporal? → Los ICAs son más fáciles de reprocesar
-
¿Qué nivel de resistencia eléctrica se necesita? → Ver ficha técnica y realizar tests previos
Nuestras soluciones
En Cyclops Synergies representamos marcas líderes en adhesivos conductores y contamos con un catálogo técnico especializado tanto en ICAs como en ACAs. No ofrecemos productos genéricos: evaluamos cada aplicación junto a nuestros clientes para recomendar la solución más adecuada según el entorno, los requisitos eléctricos y el proceso de ensamblado.
Trabajamos con sectores industriales, automoción, defensa, consumo y medicina, y ofrecemos soporte técnico completo en la selección, testeo y aplicación de cada producto.
Si tienes dudas sobre qué adhesivo utilizar en tu diseño electrónico, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor opción para tu caso.


